Zona geográfica
Nacional
Teléfono para comprobar cobertura
900 834 274
Operador
MásMóvil y Orange
Fibra
Si. Es Fibra simétrica
ADSL
Si, en caso de no cobertura de Fibra
Internet inalámbrico
No
Más información
Operador
Yoigo, Orange y Movistar
2G y 3G
Si
4G
Si
4G+
Si
5G
Si
Mapa cobertura móvil
Más información
¿Dudas sobre la permanencia?
Llama al 900 834 274
Permanencia
12 meses
Más información
Permanencia
3 meses
Más información
Permanencia
No tiene
Más información
Nota media móviles Yoigo:
5
Yoigo comenzó su andadura en España siendo una filial de la multinacional de telecomunicaciones TeliaSonera. En poco tiempo se convirtió en el cuarto operador de telefonía móvil en España.
Fundada en el año 2000 su denominación jurídica es XFERA MÓVILES S.A.U., que era el nombre que un principio iba a adoptar. Originalmente, sus principales accionistas fueron la constructora española ACS, la compañía francesa Vivendi y el operador de telefonía móvil sueco TeliaSonera.
En sus primeros años sufrió varios problemas tecnológicos y de mercado que retrasaron su lanzamiento en el mercado hasta 2006 y que le provocaron grandes pérdidas económicas. Esto llevó a que Vivendi, en 2003, abandonase la empresa vendiendo sus acciones al resto de participantes.
En 2006 se anunció que la empresa saldría al mercado con el nombre de Yoigo y en diciembre de ese mismo año empezó a comercializarse. Fue la primera compañía de bajo coste en España que ofrecía servicios de telefonía móvil tanto de contrato como de prepago. Desde 2013, Yoigo ofrece a sus clientes cobertura 4G (actualmente disponiblle para el 66% del territorio español).
El 21 de junio del 2016 fue vendida por TeliaSonera el Grupo MásMóvil. De esta manera Yoigo pasa de ser un operador solo de móvil a un operador de fijo y móvil y se convierte en el cuarto operador nacional después de Movistar, Orange y Vodafone.
El 21 de junio del 2016 fue vendida por TeliaSonera el Grupo MásMóvil. De esta manera Yoigo pasa a convertirse en un operador integrado que ofrece también servicios de fijo y tarifas combinadas, convirtiéndose en el cuarto operador nacional con red propia.
Yoigo, filial de la multinacional de telecomunicaciones TeliaSonera, es el cuarto operador de telefonía móvil en España. Se creó en el año 2000 y su denominación jurídica es XFERA MÓVILES S.A.U., que era el nombre que un principio iba a adoptar. Originalmente, sus principales accionistas fueron la constructora española ACS, la compañía francesa Vivendi y el operador de telefonía móvil sueco TeliaSonera.
En sus primeros años sufrió varios problemas tecnológicos y de mercado que retrasaron su lanzamiento en el mercado hasta 2006 y que le provocaron grandes pérdidas económicas. Esto llevó a que Vivendi, en 2003, abandonase la empresa vendiendo sus acciones al resto de participantes.
En 2006 se anunció que la empresa saldría al mercado con el nombre de Yoigo y en diciembre de ese mismo año empezó a comercializarse. Fue la primera compañía de bajo coste en España que ofrecía servicios de telefonía móvil tanto de contrato como de prepago.
En 2013, Yoigo empezó a ofrecer cobertura 4G y en septiembre del 2020 lanza el 5G para todos sus clientes que tengan cobertura.
La sede principal de Yoigo se encuentra en Madrid en Avenida de la Vega 15 con el código postal 28108.
Yoigo pone a disposición del cliente numerosas posibilidades de contacto vía teléfono y email.
Atención al Cliente desde un móvil Yoigo: 622
Atención al Cliente para no clientes desde España: 1707
Atención al Cliente para no clientes desde el extranjero: 622 622 622
Atención al Cliente para empresas: 800 622 801
Si llamas desde un teléfono Yoigo, el número de Atención al Cliente de Yoigo es el 622 y es completamente gratuito. Para los particulares que llamen desde otra compañía, el teléfono es el 1707 y para las empresas el 800 622 801.
Si lo prefieres puedes mandar un email a clientes@yoigo.com o escribir gratis un SMS al 622.
La presencia en las redes sociales permite a Yoigo mostrar la información directamente a los clientes presentes en ellas y permitir su interacción con la compañía. Esto permite compartir su experiencia con el servicio, hacer recomendaciones…
Los perfiles oficiales de Yoigo en las redes sociales son los siguientes:
Las tiendas Yoigo se encuentran repartidas por toda la geografía española y desde que fué comprada por MásMóvil también ofrecen servicios complementarios y es posible contratar otras ofertas del resto de sus compañías de telefonía. Para ver todas las tiendas de Yoigo en España pincha aquí.
Ver la tarifa vigente, el consumo o saldo, los detalles de este consumo, consultar y descargar las facturas, activar o desactivar bonos de Internet, el contestador, las llamadas internacionales y el acceso a números Premium y consultar el PUK del teléfono.
Desde la App Store o desde Google Play.
Para entrar en Mi Yoigo puedes entrar desde la web y puslar el botón de Soy Cliente que hay arriba a la derecha o bien descargarte la app, disponible para iOS y Android. A continuación tienes que ingresar un correo electrónico válido o el número de teléfono y la clave.
Yoigo tiene a nivel nacional cobertura de móvil 4G, 3G y 2G. Dispone de red propia y en las zonas donde no llega su red utiliza principalmente la cobertura de Orange y en su defecto la de Movistar. Para comprobar la cobertura que tienes con Yoigo llama al 91 524 9424 y un operador lo hará de forma rápida y sencilla.
Yoigo tiene cobertura nacional de Fibra ya que utiliza la red de MásMóvil al pertenecer al mismo grupo. Para saber la cobertura de Fibra que tienes en tu zona llama al 91 524 9424.
Yoigo utiliza su propia red para móvil (en el caso de que no tenga cobertura la red de Orange y de Movistar) y la red de MásMóvil para Fibra Óptica.
Reinicia tu teléfono. Si no funciona, comprueba que las opciones Modo de Red y Operador de Red están bien configuradas. Por último, si el problema persiste, prueba tu SIM en otro teléfono y si aún así la cobertura falla, llama al 622.
Para pagar las facturas mensuales de Yoigo no tienes que ir a ningún sitio ya que se paga por domiciliación bancaria en el número de cuenta que diste al darte de alta.
En Mi Yoigo desde el web o desde la app o bien en papel si quieres que la empresa te la mande a casa llamando al 622.
La primera semana de cada mes con los consumos del mes anterior. Si te has dado de alta en Yoigo a mitad de mes se te cobrará la parte proporcional.
Es necesario ir a una tienda Yoigo con el que será el nuevo titular y llevar el DNI y, en el caso de que sea una línea de contrato, el nuevo titular debe aportar un recibo de pago domiciliado en la cuenta en la que se cargarán los gastos.
Solo hay que rellenar el formulario disponible en la web de Yoigo. Para que el cambio sea efectivo el mes siguiente debe estar hecho antes del día 1 de cada mes.
Para cambiar la dirección de envío de una factura solo tienes que llamar al 622.
Si tienes una factura pendiente puedes pagarla por varias vías:
El cargo máximo para activar de nuevo una línea cortada por impago es de 18,15 euros y se incluirá en la factura del mes en que se vuelve a activar.
Sí, solo hay que llamar al 622 y dar el DNI de la persona que es titular de la otra línea.
Si eres cliente solo tienes que entrar en Mi Yoigo y descargar las facturas. Si ya no lo eres, en la web de Yoigo hay un formulario para ello.
Para los móviles de contrato aparece en Mi Yoigo y para los de tarjeta igual. Si eres cliente de Fibra + Móvil, lo podrás ver en la factura en papel que Yoigo envía.
Si tienes contrato puedes ver el consumo en Mi Yoigo o llamando al 622. Si tienes una línea de prepago, pulsa en el móvil *111#, llama al 622 o entra también en Mi Yoigo.
Para poner una reclamación a Yoigo puedes hacerlo por las siguientes vías:
La forma más rápida de saber tu número de Yoigo es llamando a los teléfonos gratuitos 622 desde un móvil de Yoigo o al 1707 (opción 3) desde el teléfono de otro operador.
El número de Yoigo también está reflejado en la factura mensual.
Una SIM universal que se convierte en SIM grande, micro SIM o nano SIM por sus distintos perfiles troquelados.
Sí, aunque solo está disponible para iPhone XR, iPhone XS y iPhone XS Max, con iOS 12.1 o superior.
Es necesario ir a una tienda y pagar 7,26 euros para que lo hagan al momento.
Llamando al 622 622 622 desde cualquier teléfono o al 622 desde un número Yoigo sin ningún coste.
Para recuperar el código PUK puedes hacerlo de dos formas:
Es una tarjeta de crédito que obtienen los clientes Yoigo por comprar un móvil a plazos en la compañía. Sus usuarios pueden beneficiarse de promociones exclusivas y obtener un reembolso del 15 % de lo que gasten.
Al cambiar a Yoigo, el titular debe ser el mismo que el que esté en el otro operador y sus datos tienen que ser iguales para evitar errores que puedan hacer que falle la portabilidad. Una vez completada la información podrás elegir tu tarifa y si lo deseas un terminal.
Se puede cancelar la portabilidad en Yoigo hasta 14 horas antes de que se oficialice. Puedes hacerlo desde Seguimiento de pedidos con tu DNI y tu número de pedido, llamando al 1707 o, en el caso de haber pedido la portabilidad en una tienda fisica, deberás acudir a la misma para cancelarla.
Puedes averiguar el IMEI de tu teléfono de Yoigo marcado *#06# en el propio móvil, en la caja original o en la factura.
En Yoigo todas las tarifas tienen 14 días desde la contratación para devolverlas si ningún tipo de compromiso si no se está satisfecho. A partir de esa fecha las tarifas de Fibra tienen un compromiso de permanencia de 12 meses y las combinadas de Fibra y móvil de 3 meses. La penalización por darse de baja antes es de 150€, más impuestos. Si no devuelves el router wifi en 30 días se cobrará una penalización de 139€, más impuestos
Las tarifas solo de móvil no tienen compromiso de permanencia. En caso de adquirir un móvil financiado el compromiso es de 24 meses.
Puedes saber cual es el estado de tu pedido en Yoigo a través de la página web introduciendo tu documento de identidad y el número del pedido que quieres consultar.
Si la solicitud está hecha a través de la tienda online el número del pedido aparece en la página de confirmación y en el email que se envía posteriormente, si está hecha por teléfono o en una tienda física es el que te indicaron al finalizar la solicitud.
Actualmente la mayoría de los terminales de Yoigo son libres, pero en el caso de que no sea así se puede liberar mediante el código de desbloqueo o liberación que te daran en tienda o en la web.
Yoigo vende equipos y terminales de las siguientes marcas:
Moviles.com, Elaboración propia a partir de 97 precios de Yoigo indexados, 19 de enero de 2025