Nota: 5.7
Cuando hablamos de Apple no sólo nos estamos refiriendo a la marca que ha fabricado Smartphones, ordenadores de escritorio, portátiles o reproductores de música. La historia del fabricante trata de una compañía que ha revolucionado la manera de hacer las cosas, centrándose en la innovación, la excelencia en el diseño, la fidelización del usuario y en la atención al cliente personalizada, que la han convertido en la empresa más valiosa del mundo. Sin embargo, no todo han sido éxitos en la empresa de Jobs, sino que su historia ha estado teñida de luces y sombras donde se han conocido éxitos como la etapa dorada del 2000 con la creación de los iPhone, y fracasos como ocurrió en el caso del Mackintosh. El caso es que Jobs, que fue echado de su misma empresa, nunca creyó que su obra sería recordada, y aquí está 40 años más tarde en los mejores puestos del mercado.
La historia del fabricante comenzó en un garaje el 1 de abril de 1976, cuando Jobs y Wozniak comenzaron a trabajar en la creación del Apple I. El ordenador que salió a la venta ese mismo año, surgió como la idea de crear un ordenador personal para cada casa. Tan sólo un año más tarde, y gracias a la incorporación del millonario Mike Markkula, que aportó capital para la fabricación del que sería el primer ordenador realmente exitoso de la compañía, nace el Apple II, que no era más que la nostalgia de lo que quisieron transmitir en el primer modelo, pero que no había sido posible por falta de fondos. Éste que fue el primero con teclado, marcó la diferencia al no desentonar con otros aparatos domésticos del hogar.
Con todo el crecimiento que los ordenadores estaban acarreando, la empresa de la que al principio sólo formaban parte dos personas, ascendió a 30 trabajadores, entre ellos una junta directiva que no dudó en echar a Steve de la misma empresa que él mismo había fundado. En 1985, Jobs abandona la compañía enfrentado con John Sculle, el CEO de Apple. Tras varias desavenencias por querer bajar los precios del Mac y aumentar el gasto publicidad, el propio fundador acabó fuera de la compañía. Las primeras sombras se producen con el lanzamiento del Mackintosh Portable, lanzado en el 1987 que no satisfacería del todo a sus consumidores. Con toda esta crisis, en el año 1995 Windows toma la rienda de Microsoft convirtiéndose en la estrella de la época y dejando a Apple al borde de la ruina.
Jobs que siguió su trayectoria profesional creando Next y Pixar volvió a la compañía tras la compra de Next por parte de Apple. El regreso de Steve Jobs cerca del 2000, se ha caracterizado como la época dorada de la compañía y es que en 1998 nace el primer IMAC, que marca la revolución del diseño del fabricante. Sus creadores Jobs y Jonathan Ive, consiguieron un triunfo que vino de la mano de las innovaciones técnicas que realizaron; trabajo que posteriormente utilizarían en el diseño de los iBook. Y es que la década del 2000, será recordada por los productos más importantes de la compañía. La primera generación del iPhone revoluciona la industria de la música al sustituir los famosos MP3 en reproductores con espacio entre 5 y 10 Gb con una pantalla generosa. Aquí surgiría iTunes, la tienda de contenidos multimedia desarrollada por Apple.
Con tanto ordenador, Apple que no tenía experiencia previa en fabricación de teléfonos móviles, lanza el 29 de junio de 2007, el primer iPhone, un smartphone que revoluciona la industria al introducir la pantalla táctil. Por entonces ya existía un teléfono táctil de Lg, pero Apple como todo lo que hacía Jobs, supo tener la mejor posición del mercado desplomando a otros grandes como Nokia y Blackberry gracias a su increíble diseño y prestaciones. Tres años después, e inspirado en el iPhone, lanzaría el iPad, al que al principio llamarían iPhone gigante pero que conseguiría un gran despliegue en el mercado disparando la venta de las hasta entonces desconocidas tablets. Justo antes de su creación, Jobs lanza el MacBook Air, un nuevo éxito para Apple y que daría el inicio de los portátiles ultradelgados.
En el 2011, y debido a su grave estado de salud, Jobs decide dejar la conducción de Apple a cargo de Cook. El 4 de Octubre de ese mismo año, la empresa presenta su iPhone 4S. Casualmente, Jobs moriría un día después. Cook se prometería a sí mismo que seguiría trabajando para seguir cosechando éxitos en el trabajo que Jobs tanto amaba, y así sigue a día de hoy, mejorando el mercado con su lanzamiento en el 2016 del reloj inteligente, el Apple Watch, y el crecimiento imparable de los iPhone.
El fabricante centrado siempre en la atención al cliente, pone a disposición de sus usuarios un amplio abanico de servicios de post venta que van desde la realización de talleres gratuitos en tienda para aprender a utilizar sus productos, hasta la reparación de sus terminales por diferentes vías.
A través de su página web, los usuarios tienen la opción de contactar con el soporte técnico de la compañía, mediante un chat, donde tendrán que identificarse con su ID de Apple y responder a preguntas de seguridad, o por teléfono ( ya sea llamando ellos mismos, o dejando el teléfono para que sea la propia marca la que se ponga en contacto con ellos). A la hora de contactar con el servicio técnico, los usuarios deberán de seleccionar el producto que deseen reparar, para que sea un técnico especializado quien resuelva el problema. Como bien especifica en su página web, La Ley General para la Defensa de los Consumidores y Usuarios Españoles “los usuarios tienen derecho en un periodo de dos años a que la marca les ofrezca sustitución o reparación de los productos que no se ajusten al contrato de la compraventa”.
Apple que ha querido acentuar la importancia de la web 2.0, y la bidireccional con el usuario, ha creado comunidades de clientes entorno a la marca, donde puedan poner en común cuestiones y problemas que les hayan podido surgir. Además ha sabido aprovechar todos esos productos que han salido defectuosos y ha creado artículos de segunda mano donde se venden los anteriores sometidos a un estricto proceso de restauración. Los móviles restaurados que recibirán nuevos números de producto y serie, tienen un año de garantía al igual que los teléfonos que se adquieran por el sistema normal de venta.
A continuación, destacamos algunos de los teléfonos más destacados para los que necesiten resolver cuestiones de la compañía.
Teléfono de asistencia de ventas para empresas: 900 812 683
Soporte técnico para averías: 900 812 703
Apple es una marca cuya sede central está en Estados Unidos.
El móvil más barato es el Apple iPhone 6s a la venta en Amazon por 115€
El tablet más barato es el Apple Tablet iPad Mini 4 y cuesta 96,89€ en Amazon
El smartwatch más barato es el Apple Watch Series 4 40mm y cuesta 189€ en Amazon
Los dispositivos Apple están disponibles con las siguientes compañías de teléfono:
Moviles.com, Elaboración propia a partir de 8300 precios de Apple indexados, 21 de enero de 2025