Muy buenas a todos! pero llevo buceando como profesional desde el 2003, adquirí el mk1en marzo 2018, y no había buceado mucho con el porque estuve fuera del agua por razones personales durante un tiempo, pero me encantaba el reloj, y las pocas inmersiones que realice con el me gustaba mucho la información y el display. Este verano empece a usarlo como herramienta laboral, buceo deportivo y algún buceo técnico, y el pasado sábado a 25 metros de profundidad se quedo muerto, tenia 54% de batería y funcionaba correctamente, y de un segundo para otro, muerto! He buceado con suunto y mares sobre todo, algún cressi también he tenido, y les he dado caña por todos lados, y lo que jamas me ha hecho ningún ordenador es dejarme tirado en medio de una inmersión! El día anterior estaba buceando a 33, con descompresión y clientes, si me pasa ahí? he llamado a atención post-venta de garmin, y lo que me dice el sujeto del teléfono "que es "aficionado al buceo" ,que tengo que llevar un ordenador de back-up! le importaba poco que su producto de más de 1000€ haya dejado tirado a un buceador debajo del agua; a este individuo que es el representante de garmin en ese momento, le importa cero el porqué tiene esa falla en seguridad que podría desembocar en un accidente; en resumen, paga 136€ y te damos uno reacondicionado.. Si han sacado un modelo nuevo al mercado, con muchas expectativas, lo mínimo que pueden hacer es interesarse en que no cause accidentes, y desde luego con este servicio post-venta, van a tener difícil que no les vayan poniendo a caer de un burro por todos lados, hablamos de algo muy serio; si me hubiera fallado el gps, el pulsometro. . . Lo recomendaría, con una fallo de esta magnitud, y que además al fabricante le da igual. . . No lo recomiendo en absoluto, pero simplemente por seguridad.
Revisado por el Editor de Moviles.com | Actualizado el 5 de abril de 2021 a las 11:45 h
En resumen...

Resumen
- Pantalla pequeña240 x 240 Pixels
- AndroidAndroid
- CámaraSin cámara de fotos
- MemoriaTeléfono sin memoria
- InternetSólo con WiFi
- Batería300 mAh
Dimensiones y peso
Alto: 51Ancho: 51Grosor: 17.8Peso: 94 Gr
Detalle de la pantalla
Tamaño 1.2 Pulgadas
Resolución 240 x 240 Px.
La opinión de los usuarios 1 opinión
2
Insuficiente
Peso y tamaño
Diseño
La opinión de info
9
Básico
Características completas y especificaciones técnicas
Aplicaciones
- Aplicaciones incluidas
- ANT+
- Gestión de la información
- Calendario
- Utilidades
- Alarma, Cronómetro
Bateria
- Capacidad batería
- 300 Amperios hora
Conexion
- Conectividad
- Bluetooth, Wi-Fi
Diseño
- Colores
- Negro, Plata
- Dimensiones (alto)
- 51 Milímetros
- Dimensiones (ancho)
- 51 Milímetros
- Dimensiones (profundidad)
- 17.8 Milímetros
- Materiales
- Acero inoxidable, Correa de silicona, Cristal de zafiro, Sumergible 100 metros, Titanio
- Peso
- 94 Gr
GPS
- GPS
- GLONASS, Si
Pantalla
- Membrana pantalla
- Transflectiva
- Otras caracteristicas pantalla
- Antirreflectante, Fecha y Hora, Notificaciones
- Pantalla color
- Color
- Resolución pantalla (Ancho)
- 240 Pixels
- Resolución pantalla (Largo)
- 240 Pixels
- Sensores
- Acelerómetro, Altímetro, Compás, Giroscopio, Monitor de sueño, Podómetro, Termómetro
- Tamaño
- 1.2 Pulgadas
Sistema
- Sistema operativo
- Android
1 opinión sobre el Garmin Descent MK1
- "Peligroso para buceo" Muy buenas a todos! pero llevo buceando como profesional desde el 2003, adquirí el mk1en marzo 2018, y no había buceado mucho con el porque estuve fuera del agua por razones personales durante un tiempo, pero me encantaba el reloj, y las pocas inmersiones que realice con el me gustaba mucho la información y el display. Este verano empece a usarlo como herramienta laboral, buceo deportivo y algún buceo técnico, y el pasado sábado a 25 metros de profundidad se quedo muerto, tenia 54% de batería y funcionaba correctamente, y de un segundo para otro, muerto! He buceado con suunto y mares sobre todo, algún cressi también he tenido, y les he dado caña por todos lados, y lo que jamas me ha hecho ningún ordenador es dejarme tirado en medio de una inmersión! El día anterior estaba buceando a 33, con descompresión y clientes, si me pasa ahí? he llamado a atención post-venta de garmin, y lo que me dice el sujeto del teléfono "que es "aficionado al buceo" ,que tengo que llevar un ordenador de back-up! le importaba poco que su producto de más de 1000€ haya dejado tirado a un buceador debajo del agua; a este individuo que es el representante de garmin en ese momento, le importa cero el porqué tiene esa falla en seguridad que podría desembocar en un accidente; en resumen, paga 136€ y te damos uno reacondicionado.. Si han sacado un modelo nuevo al mercado, con muchas expectativas, lo mínimo que pueden hacer es interesarse en que no cause accidentes, y desde luego con este servicio post-venta, van a tener difícil que no les vayan poniendo a caer de un burro por todos lados, hablamos de algo muy serio; si me hubiera fallado el gps, el pulsometro. . . Lo recomendaría, con una fallo de esta magnitud, y que además al fabricante le da igual. . . No lo recomiendo en absoluto, pero simplemente por seguridad.
Preguntas frecuentes sobre Garmin Descent MK1
¿Cuánto pesa el Garmin Descent MK1?
Su peso es de 94 gramos
¿Qué dimensiones tiene?
Las medidas son:
- Alto: 51 mm
- Ancho: 51 mm
- Grosor: 17.8 mm
El volumen total que ocupa es de 46.3 centímetros cúbicos
Citas y fuentes sobre los datos
Datos técnicos: Moviles.com, Elaboración propia a partir de datos del fabricante e información pública, abril de 2021